Fisural Labial y/o Palatina

La Fisura Labiopalatina (FLP) es la malformación congénita facial más frecuente, afectando a uno de cada 700 recién nacidos vivos. El defecto puede afectar sólo al labio (Labio Leporino o Fisura Labial) o sólo al paladar (Fisura Palatina o Paladar Hendido), de forma completa o incompleta, unilateral o bilateral, o a ambos (Fisura Labiopalatina) en los casos más frecuentes.

¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento será principalmente (aunque no exclusivamente) quirúrgico.

El calendario quirúrgico está bien definido y es respetado por prácticamente la totalidad de los servicios implicados en el tratamiento de la FLP.

0-3 meses. Plantear necesidad de ortodoncia prequirúrgica.
3-6 meses. Queiloplastia (Cierre del labio)
12-18 meses. Palatoplastia (cierre del paladar) +/- Drenajes timpánicos
2-6 años. Valorar necesidad de tratamiento logopédico y ortodóncico.
4-7 años. Tratamiento de la insuficiencia velofaríngea
9-11 años. Injerto óseo.
16 años. Rinoplastia y ortognática.

Este calendario es aproximado y no todos los niños afectos precisan todas las cirugías.

Fuente SOCEFF