Qué tienes que saber

Es esta sección queremos recoger toda la información que como padres, madres o afectados debemos conocer acerca de los derechos, ayudas, prestaciones y coberturas que podemos solicitar.

TRATAMIENTOS Y COBERTURAS

La minusvalía de un bebé con fisura labio palatina se puede solicitar desde el momento en el que nace. A día de hoy no se concede el grado de minusvalía por haber nacido con fisura labial y/o paladar hendido, pero sí por las secuelas que dicha malformación pueden originar como: disfagia, problemas de audición, problemas relacionados con el lenguaje, problemas relacionados con el habla principalmente.

El Instituto Aragonés de Servicios Sociales garantiza a las personas con discapacidad (física, intelectual, mental y sensorial) el acceso a las prestaciones del Catálogo de Servicios Sociales establecido en la Ley 5/2009 de Servicios Sociales de Aragón. Podéis encontrar más información aquí

Category: Minusvalía

Según el Artículo 8, punto 7 del Real Decreto 295/2009, de 6 de marzo, en el supuesto de discapacidad del hijo o del menor acogido, cuando ésta se valore en un grado igual o superior al 33 por 100, de conformidad con el Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, el subsidio tendrá una duración adicional de dos semanas. Para solicitarlo hay que aportar un informe médico de la Seguridad Social que exponga la discapacidad del menor (en los casos en los que no se ha resuelto el grado de discapacidad solicitado) o con el certificado de discapacidad en caso de tenerlo.

Category: Minusvalía

Una vez concedida una discapacidad de un mínimo 33%, podremos solicitar:

  • La Prestación económica por hijo o menor a cargo con una discapacidad igual o superior al 33%. Es una cuantía de 1000,00 euros anuales por hijo (500,00 euros bimestrales). No se exige en estos casos límite de recursos económicos al tratarse de una persona con discapacidad. Podemos solicitarla en la oficina de la Seguridad Social.
  • La deducción del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas por descendiente con discapacidad,de 1.200 euros anuales. Se puede solicitar en cualquier oficina de la Agencia Tributaria, por vía electrónica presentando una solicitud modelo 143 o  por teléfono, en el número 901 200 345. Para solicitarla es necesario que el pequeño con discapacidad, tenga DNI o un número de identificación fiscal válido ( nos lo facilitarán en la misma Agencia Tributaria)
  • La obtención del título de Familia Numerosa si tienes más hijos, ya que cada hijo con discapacidad igual o superior al 33% computará como dos en la unidad familiar de la que forma parte. Para solicitar el título de Familia Numerosa puede hacerse on-line a través de la siguiente dirección Solicitud del Título de Familia Numerosa o personarse en los Servicios Sociales de tu localidad para que un Trabajador/a Social tramite la solicitud. Una vez obtenido el título de Familia Numerosa se puede acceder a la Deducción por Familia Numerosa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Es una cuantía de 1.200 euros anuales. Se puede solicitar en cualquier oficina de la Agencia Tributaria, por vía electrónica presentando una solicitud modelo 143 o  por teléfono, en el número 901 200 345.
Category: Minusvalía

 

AYUDAS Y PRESTACIONES

La minusvalía de un bebé con fisura labio palatina se puede solicitar desde el momento en el que nace. A día de hoy no se concede el grado de minusvalía por haber nacido con fisura labial y/o paladar hendido, pero sí por las secuelas que dicha malformación pueden originar como: disfagia, problemas de audición, problemas relacionados con el lenguaje, problemas relacionados con el habla principalmente.

El Instituto Aragonés de Servicios Sociales garantiza a las personas con discapacidad (física, intelectual, mental y sensorial) el acceso a las prestaciones del Catálogo de Servicios Sociales establecido en la Ley 5/2009 de Servicios Sociales de Aragón. Podéis encontrar más información aquí

Category: Minusvalía

Según el Artículo 8, punto 7 del Real Decreto 295/2009, de 6 de marzo, en el supuesto de discapacidad del hijo o del menor acogido, cuando ésta se valore en un grado igual o superior al 33 por 100, de conformidad con el Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, el subsidio tendrá una duración adicional de dos semanas. Para solicitarlo hay que aportar un informe médico de la Seguridad Social que exponga la discapacidad del menor (en los casos en los que no se ha resuelto el grado de discapacidad solicitado) o con el certificado de discapacidad en caso de tenerlo.

Category: Minusvalía

Una vez concedida una discapacidad de un mínimo 33%, podremos solicitar:

  • La Prestación económica por hijo o menor a cargo con una discapacidad igual o superior al 33%. Es una cuantía de 1000,00 euros anuales por hijo (500,00 euros bimestrales). No se exige en estos casos límite de recursos económicos al tratarse de una persona con discapacidad. Podemos solicitarla en la oficina de la Seguridad Social.
  • La deducción del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas por descendiente con discapacidad,de 1.200 euros anuales. Se puede solicitar en cualquier oficina de la Agencia Tributaria, por vía electrónica presentando una solicitud modelo 143 o  por teléfono, en el número 901 200 345. Para solicitarla es necesario que el pequeño con discapacidad, tenga DNI o un número de identificación fiscal válido ( nos lo facilitarán en la misma Agencia Tributaria)
  • La obtención del título de Familia Numerosa si tienes más hijos, ya que cada hijo con discapacidad igual o superior al 33% computará como dos en la unidad familiar de la que forma parte. Para solicitar el título de Familia Numerosa puede hacerse on-line a través de la siguiente dirección Solicitud del Título de Familia Numerosa o personarse en los Servicios Sociales de tu localidad para que un Trabajador/a Social tramite la solicitud. Una vez obtenido el título de Familia Numerosa se puede acceder a la Deducción por Familia Numerosa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Es una cuantía de 1.200 euros anuales. Se puede solicitar en cualquier oficina de la Agencia Tributaria, por vía electrónica presentando una solicitud modelo 143 o  por teléfono, en el número 901 200 345.
Category: Minusvalía

MINUSVALIA

La minusvalía de un bebé con fisura labio palatina se puede solicitar desde el momento en el que nace. A día de hoy no se concede el grado de minusvalía por haber nacido con fisura labial y/o paladar hendido, pero sí por las secuelas que dicha malformación pueden originar como: disfagia, problemas de audición, problemas relacionados con el lenguaje, problemas relacionados con el habla principalmente.

El Instituto Aragonés de Servicios Sociales garantiza a las personas con discapacidad (física, intelectual, mental y sensorial) el acceso a las prestaciones del Catálogo de Servicios Sociales establecido en la Ley 5/2009 de Servicios Sociales de Aragón. Podéis encontrar más información aquí

Category: Minusvalía

Según el Artículo 8, punto 7 del Real Decreto 295/2009, de 6 de marzo, en el supuesto de discapacidad del hijo o del menor acogido, cuando ésta se valore en un grado igual o superior al 33 por 100, de conformidad con el Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, el subsidio tendrá una duración adicional de dos semanas. Para solicitarlo hay que aportar un informe médico de la Seguridad Social que exponga la discapacidad del menor (en los casos en los que no se ha resuelto el grado de discapacidad solicitado) o con el certificado de discapacidad en caso de tenerlo.

Category: Minusvalía

Una vez concedida una discapacidad de un mínimo 33%, podremos solicitar:

  • La Prestación económica por hijo o menor a cargo con una discapacidad igual o superior al 33%. Es una cuantía de 1000,00 euros anuales por hijo (500,00 euros bimestrales). No se exige en estos casos límite de recursos económicos al tratarse de una persona con discapacidad. Podemos solicitarla en la oficina de la Seguridad Social.
  • La deducción del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas por descendiente con discapacidad,de 1.200 euros anuales. Se puede solicitar en cualquier oficina de la Agencia Tributaria, por vía electrónica presentando una solicitud modelo 143 o  por teléfono, en el número 901 200 345. Para solicitarla es necesario que el pequeño con discapacidad, tenga DNI o un número de identificación fiscal válido ( nos lo facilitarán en la misma Agencia Tributaria)
  • La obtención del título de Familia Numerosa si tienes más hijos, ya que cada hijo con discapacidad igual o superior al 33% computará como dos en la unidad familiar de la que forma parte. Para solicitar el título de Familia Numerosa puede hacerse on-line a través de la siguiente dirección Solicitud del Título de Familia Numerosa o personarse en los Servicios Sociales de tu localidad para que un Trabajador/a Social tramite la solicitud. Una vez obtenido el título de Familia Numerosa se puede acceder a la Deducción por Familia Numerosa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Es una cuantía de 1.200 euros anuales. Se puede solicitar en cualquier oficina de la Agencia Tributaria, por vía electrónica presentando una solicitud modelo 143 o  por teléfono, en el número 901 200 345.
Category: Minusvalía

 

¿DUDAS?

Si tienes alguna duda sobre los puntos anteriores u otros asuntos, por favor contacta con nosotros en sonrisasaragon@gmail.com